
Quizá la mayor diferencia que veo entre la original y el remake es que la anterior era mucho más incómoda. Esta nueva versión es muy entretenida y está muy bien ver todos esos excesos que Herzog va metiendo, pero desde luego le falta ese toque que tenía la de Ferrara, esa fuerza para hacer que cada situación sea casi inaguantable, llevadas hasta el límite, que resultaban oscuras, violentas y perturbadoras. Todo eso se pierde en esta nueva versión y es por ello que el remake se encuentra un escalón por debajo de la original. También a fuerza de realizar excesos uno tras otro, la película tiene un buen rato a mitad de película en la que baja el listón, donde tiene menos fuerza, y que ni siquiera tan caricaturizados personajes son capaces de levantar esos altibajos y solo situaciones como el momento de Nick con el personaje de Fairuza Balk sacan un poco la cosa del atolladero. Cuando Herzog se vuelve a meter de lleno de nuevo y Nicolas Cage hace un trato con el traficante que interpreta Xzibit, la película se recupera. Quizá quien merecía menos minutos porque no resulta interesante es Eva Mendes, un par de escenas con Nick y poco más, pero su personaje va acumulando minutos innecesariamente.

Werner Herzog anda ya muy alejado de los tiempos en los que dirigía a Klaus Kinski, aquellas películas tenían un punto de locura, no lo niego, pero también eran de una gran sobriedad y estaban dirigidas con un tacto increíble. Todo eso no lo tiene su versión de Bad Lieutenant. Quizá las ganas de volver a meterse de nuevo en el cine, que nunca lo ha dejado pero que ha tirado más por el documental en los últimos años, o de hacer un cine con más presupuesto, sin sufrir tanto como antaño, bien para subvencionar algún producto más personal o bien porque este tipo de cine es el que le interesa ahora, han hecho que se haya encargado de dirigirla. El caso es que tengo muchas ganas de ver ese producto que le ha producido David Lynch -y en el que puede que haya metido un poco la mano-, y espero que le vaya bien con la adaptación de The Piano Tuner que parece que va a retomar un poco los temás que Herzog ya tocó en los 70 y los 80.

No hay comentarios:
Publicar un comentario